AIRBAG y PRETENSORES; Precauciones en reparaciones:
Para manipular y reparar coches provistos de AIRBAG o diagnosticar el estado de estos elementos, es imprescindible conocer a fondo el funcionamiento de los AIRBAG, y también conviene tener en cuenta una serie de precauciones que vamos a resumir en AUTOXUGA para que se eviten deterioros de Módulos Electrónicos o detonaciones intempestivas de los AIRBAG.
Como premisa, se alerta, que los AIRBAG van cargados con material explosivo por lo que conviene extremar las precauciones de manipulación y debieran seguirse las prescripciones de la MI BT 026 del REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN (en España: Decreto 2413/1973 de 20 Sept) que según Normas UNE 20.322-86 debe considerarse el sitio de trabajo como ZONA 0, Emplazamiento de Clase II-Z similar a NUBES DE POLVO COMBUSTIBLE en cantidad suficiente para producir una atmósfera explosiva. Por lo anteriormente expuesto, debiera conocerse a fondo lo que detalla a continuación AUTOXUGA, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
1ª.- NO conectar CARGADORES de Batería para arrancar coches con Sistemas de Unidad Central Electrónica (UCE) tanto que estas sean para AIRBAG como para Gestión del Motor. Pues se producen picos de tensión que pueden deteriorar estos componentes. Si un coche NO ARRANCA, procurar no AGOTAR la Batería ya que puede deteriorarse algún circuíto de la UCE y quedaría mermada o imposibilitada en prestaciones. Lo que debe hacerse, es poner una BATERÍA cargada en sustitución de la deteriorada y tratar de arrancar el coche.
2ª.- DESCONECTAR el Borne NEGATIVO (-) de la Batería para realizar cualquier trabajo y dejar transcurrir antes unos 20 minutos para que dé tiempo a que se DESCARGUEN los Condensadores de la UCE a fín de evitar que cualquier fallo en la instalación detone involuntariamente los AIRBAG.
3ª.- NO UTILIZAR POLIMETROS de baja calidad (con posible fallos en su resistencia interna) en la medición de Resistencias o Tensión del Circuíto del AIRBAG porque la PILA que hace funcionar estos Aparatos que suele ser de unos 9 Voltios puede producir una intensidad suficiente en el circuíto (I = V/R) que podría llegar a hacer que salte Chispa en la ESPOLETA del Fulminante y producir la detonación intempestiva de los AIRBAG. Aunque las modernas UCE están protegidas contra estas eventualidades y además trabajan a más de 36 Voltios que reducen las INTENSIDADES para evitar saltos de chispa importante en la Espoleta de los AIRBAG, conviene tomar precauciones que se basan en: DESENCHUFAR SIEMPRE LAS UNIDADES DE AIRBAG, porque de esta manera, dichas UNIDADES quedan protegidas por medio de un CONECTOR PUENTE DE CORTOCIRCUÍTO que hace que sea imposible su DETONACIÓN.
4ª.- PRUEBA de FUNCIONAMIENTO del AIRBAG: Despues de hacer cualquier intervención en componentes del Sistema Airbag conviene hacer una prueba FUNCIONAL simulando como si estuviesen los AIRBAG conectados y para ello debe hacerse lo siguiente: CONECTAR una Resistencia de 2,5 a 3 Ohmios en LUGAR de CONECTAR los AIRBAG y dar al Encendido para comprobar que la UCE funciona correctamente y hace las comprobaciones de rutina tal como se explicará más adelante al explicar los Componentes del Circuíto.
RECORDATORIO IMPORTANTE:
Si se desmontaron Pretensores o Volante de Dirección y debe POSICIONARSE éste en Carretera, NO SE PUEDE DAR AL ENCENDIDO sin que se "PUENTEE" la UCE con una RESISTENCIA de 2,5 a 3 Ohmios porque de no hacer esto, se provoca UNA AVERÍA "FICTICIA" que la UCE no será capaz de diferenciar de una avería real ya que encuentra CIRCUÍTO ABIERTO (Airbag explosionado).
SI EL COCHE DISPONE DE TRANSMISOR PARA "ÁNGULO DE DIRECCIÓN", ES IMPRESCINDIBLE QUE AL DESMONTAR EL VOLANTE "NO SE GIRE" EL ANILLO DE FRICCIÓN Y DEBE FIJARESE ÉSTE CON UNA "CINTA DE PEGAR" YA QUE SI SE COLOCA 180º U OTROS GRADOS DESFASADOS, LA POSICIÓN PUEDE ESTAR BIEN, PERO LA "UCE" INDICARÁ UNA AVERÍA.