Inicialmente hubo varios estandards y cada fabricante tenia sus propios sistemas y codigos. En 1988 la Sociedad de Ingenieros de Automocion o SAE (Society of Automotive Engineers) definio un conector estandard y un conjunto de codigos de diagnostico. La EPA (Environmental Protection Agency)
adopto la mayoria de los estandards y recomendaciones de la SAE sobre las aplicaciones OBD (On-Board Diagnostic).
Posteriormente con OBD-II, un conjunto mas amplio de estandards y sistemas tambien definidos por la SAE y adoptado por la EPA
y el CARB (California Air Resources Board)
es aprobado para su implementacion el 1 de enero de 1996.
Para aplicar los estandards ODB, OBD-II
y otros que han aparecido a lo largo del tiempo EOBD (European On-Board Diagnostic), etc..., se utilizan protocolos de comunicacion tales como las normas ISO9141, ISO9141-2, ISO14230 (KWP2000), SAEJ1850, SAEJ1979, CAN BUS y VAN BUS entre otros. Algunos protocolos han sido definidos por ISO o SAE, otros son implementaciones propietarias de algunos fabricantes (implementaciones propietarias son sistemas propios de cada fabricante que no constituyen estandards en la industria y que solamente pueden ser empleados por dichos fabricantes, por ejemplo Mercedes, BMW o VAG) pero todos estos protocolos cumplen con las especificaciones OBD, OBD-II, etc...
|